Un viaje a la imaginación: «Luna de Maíz y Otros Cuentos» llega al Centro Cultural Chacao

Por segundo año consecutivo, en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao, los fines de semana del 23 al 31 de agosto a las 3:00 pm, la reconocida narradora oral escénica Sandra Moncada regresa con su renovado espectáculo “Luna de Maíz y Otros Cuentos”. Una propuesta que promete cautivar a grandes y chicos con una divertida y mágica aventura por la narrativa y los ritmos musicales de Venezuela.

En esta ocasión, Joel, un niño con un apetito insaciable, protagoniza una historia que nos transportará a un mundo donde la luna es una gigantesca arepa. Con su característico carisma y talento, Sandra Moncada, acompañada de Saorí Fuentes e Isadora Pérez, nos sumergirá en un relato lleno de humor, música original y una puesta en escena que evoca la riqueza cultural de nuestro país.

Un homenaje a la tradición oral.

¿Qué valores les espera a los que vayan a ver Lunas de Maíz y Otros Cuentos? “Al ser un espectáculo de narración oral escénica, una de las premisas para mí como cuentacuentos es promocionar la lectura, dentro del espectáculo se habla mucho de que mi abuela me leía cuentos, de que mi abuela conocía unos cuentacuentos y que la magia de todo está en los libros, entonces, una de las principales es la promoción de lectura.

Otra de las cosas es que las personas sepan que hay venezolanos siendo narradores orales y cuentacuentos, llevando toda nuestra cultura venezolana en todo el mundo. Aparte de todo esto, ese afianzar la identidad venezolana, afianzar nuestras raíces, de dónde venimos, cómo es nuestra idiosincrasia, cómo son nuestras vacaciones, que casi siempre uno va para el campo, la mayoría de las veces y que los recuerdos siempre sean importantes para lo que vamos a hacer luego”, finaliza Moncada con la convicción arropando sus palabras.

Con esta presentación, se rinde un emotivo tributo a figuras esenciales como Rubén Martínez, Edgar Ojeda y Maritza Cabello, manteniendo vivo su legado y la pasión por narrar historias. A través de cuentos llenos de encanto, la obra no solo entretiene a los más pequeños, sino que también conecta a toda la familia con nuestras raíces y la belleza de la palabra.

“Cuando yo leí el cuento de Luna de Maíz, que es original de Ron y Sotillo, se creó un universo de recuerdos y de sonoridades que fueron siendo involucradas dentro del cuento: una canción de cuna, un merengue caraqueño, un calixo; esto fue totalmente con ayuda de un gran músico e investigador musical venezolano llamado Javier Barín, que, junto a mí, creamos todo ese universo musical”, -responde Sandra con emoción cuando pedimos que nos hable de la génesis de la obra.

Es una oportunidad perfecta para que los niños se maravillen con la magia de la narración, mientras los adultos reviven la nostalgia de los cuentos de su infancia.


Detalles de la función:

  • Obra: “Luna de Maíz y Otros Cuentos”
  • Fechas: sábados 23 y 30, y domingos 24 y 31 de agosto
  • Lugar: Sala La Viga, Centro Cultural Chacao
  • Entrada General: $10

Entradas a la venta en: www.liveri.com.ve, en las taquillas de Cinex en Caracas y en la taquilla del teatro.

¡Ven y comparte con tu familia una experiencia llena de fantasía, risas y tradición!

Picture of Prensa CCCH
Prensa CCCH