Se pregunta Valentina Montenegro:
¿Rosa es la vida?
Mientras huye de la justicia, la protagonista, Edith rememora lo que alguna vez fue una
floreciente carrera musical mientras sus vivencias, narradas a viva voz, guardan similitud,
solo en nombre, sino también con la vida de uno de sus ídolos, la famosa cantante
francesa, Edith Piaf, quien llega a la fama en Francia y se consolida como artista tras la
segunda guerra mundial.
La Vie en Rose, monólogo homónimo del famoso tema interpretado por Edith Piaf , que se
presenta en las tablas del Centro Cultural Chacao este viernes 14, sábado 15 y domingo 16
de marzo , en tres funciones a las 6:00 p.m., 4:00 p.m. y 3:00 p.m., relata la historia y
fragmentos de lo que fue la relación tóxica de Edith con el amor de su vida llamado
Marcelo, quien la abusó física y emocionalmente, hasta llegar al punto de lograr que
pierda su paz mental, logrando llevarla a convertirla en una asesina, “debo resaltar que
esta propuesta no es biográfica y la trama enfrenta circunstancias ficticias a medida que la
actriz pasa por transiciones emocionales, donde interpreta canciones de Edith Piaf”, nos
comenta la respetada artista Valentina Montenegro, protagonista de la obra.
Edith, el personaje de la obra, en un alarde de talento, actúa y canta en francés piezas
representativas del repertorio de la intérprete gala. El unipersonal “La Vie en Rose” nace
para ser representada en formato de Microteatro, pero dada su gran aceptación dentro
del público que la fue a ver, sus creadores se animaron a reescribirla y ampliarla para ser
presentada en el teatro.
Valentina Montenegro es actriz venezolana, productora y docente, quien asume como un
gran compromiso esta pieza: “a mi me gusta hacer arte aquí más que en otro lugar,
porque es un país que tiene una cantidad de carencias y temas que deben ser abordados,
y pienso que el arte es una manera pacífica de tocar temas difíciles, sin incitar a ningún
tipo de violencia”. Escrita por Henry Zapata y dirigida por Daniel Uribe, la obra toca temas
de alta sensibilidad en nuestra sociedad actual, como los derechos de la mujer, el maltrato
doméstico, la salud mental, las adicciones, la pobreza y las relaciones tormentosas.
Los esperamos en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao el viernes 14 a las 6:00 pm, el
sábado 15 a las 4:00 pm y el domingo 16 de marzo a las 3:00 pm, las entradas pueden ser
adquiridas en liveri.com.ve o en las taquillas del teatro.





