“Rock para una abuela virgen”: una obra cómica pero irreverente que te confrontará entre risas

Se presenta a la audiencia con el dilema de qué hacer con una segunda oportunidad

Caracas, 6 de octubre de 2025 – “Rock Para Una Abuela Virgen” irrumpe con rebeldía en la programación del Centro Cultural Chacao del 14, 15 y 16 de noviembre a las 7:00 p.m., sacudiendo el escenario con una trama rebosante de libertad, inmoralidad y autoconocimiento, contenidos en el dilema de qué hacer si tuvieras una segunda oportunidad. Se trata de una pieza teatral dirigida por Jennifer Morales y producida por Vladimir Vera, un dúo que te presentará una comedia pícara pero genuina y profunda.

La obra, que contará con las interpretaciones de Bey Blanco, Ronald Sanoja, Lis Blanco y Vladimir Mussot, introduce a Antonieta, una mujer mayor que muere a la edad de 93 años siendo virgen. Por causas divinas, revive siendo una adulta joven de 20 años. Desesperada y confundida, decide buscar a su familia, pero solo consigue a Mónica, una joven bailarina de bares que le enseñará a disfrutar de los placeres de la vida sin represión, prejuicios y moralidades absurdas que Antonieta estaba habituada a seguir desde su nacimiento. 

Con esta premisa, la obra motiva, de forma irreverente, dejar de someterse a los tabúes impuestos por la sociedad y actuar libremente. 

“El mensaje principal de la obra es aprovechar las oportunidades, vivir completamente el presente. Uno debe aprovechar las oportunidades sin cuestionarse tanto, porque nunca sabemos el tiempo que vamos a estar aquí”, expresa Vladimir Vera, productor de “Rock Para Una Abuela Virgen”.

La obra plantea la disyuntiva entre lamentarse ante el tormento o seguir adelante y disfrutar el presente por más catastrófico que resulte. Esta trama funcionará como un espacio terapéutico y de esperanza para el público venezolano, ofreciendo una válvula de escape a través del humor negro y la reflexión acerca de la identidad. 

Vladimir, al ser consultado, ofrece su punto de vista: “Esta obra está hecha con esa finalidad. Cómo enfrentar una crisis y yo creo que las crisis pueden ser tanto de un país como tanto individualmente, pero se ataca de la misma manera”.

“La mejor forma de enfrentar una crisis primero es aceptarla, aceptarla y reinventarse, enterrar esa identidad que uno tenía y tener un renacer en cuanto a identidad, marca, producto, persona, marca personal, país, lo que sea. Yo creo que eso es lo fundamental. Reconocer el error y prepararse para esa nueva imagen”, añade. 

Además, nos comparte su experiencia como productor de esta reinterpretación de “Rock Para Una Abuela Virgen”: “La vibra era espectacular. Muchas veces que salimos, al terminar la obra, nos esperaban muchas personas afuera para decirnos que wow, el mensaje, que hay que vivir el hoy, que qué bonito y eso es muy gratificante, muy gratificante para uno, porque yo he hecho otras producciones y la gente se ríe y la pasa chévere, pero que alguien te diga que tomó esto como un cambio en su vida, no me lo esperé porque uno está haciendo comedia. Pero es bueno que Rodolfo Santana dentro de esta comedia pudo lograr eso”.

La obra, a pesar de presentarse como una comedia negra, detrás de esa superficie se esconde un momento de reflexión profunda acerca de la identidad, el afrontamiento de crisis y los prejuicios sociales. 

No dejes de ver esta nueva versión de la obra de Rodolfo Santana adaptada por Jennifer Morales que te hará descubrir el balance entre lo cómico y lo introspectivo. Te invitamos a presentarte el 14, 15 y 16 de noviembre a las 7:00 p.m. para vivir esta experiencia singular que sin duda alguna te otorgará una nueva visión sobre la vida. Puedes obtener tus entradas a partir de 10$ en la plataforma https://liveritickets.com/ . Te esperamos con ansias en el Centro Cultural Chacao. ¡No te lo pierdas!

 

Sarah Alfonzo

Prensa Centro Cultural Chacao

Prensa Centro Cultural Chacao

© 2025 Diseño Gráfico CCCH «Todos los derechos reservados»