“3 Reinas” llegan al Centro Cultural Chacao

Para el próximo viernes 25 de abril a las 7 pm está previsto el estreno de la pieza teatral “3 Reinas” en el Centro Cultural Chacao. Una serie de hilarantes situaciones convierte la vida y la amistad de tres características mujeres venezolanas, en una divertidísima comedia de la pluma del respetado escritor Martin Hahn, dirigida por el maestro Javier Vidal y producida por Daniel Espinoza Audrines. Alexandra Braun, Dora Mazzone y Kiara dan vida a las Tres arquetípicas Reinas venezolanas que trabajan en un taller de Alta Costura, cuya cotidianidad se rompe el día que se dan cuenta que sus vidas están más unidas de lo que ellas mismas pueden esperar. “Nancy López” (Dora Mazzone), una abnegada esposa y costurera en el famoso Atelier de la diseñadora “Isadora Ferrer” (Kiara), comparte su trabajo y unas cuantas cosas más con la modelo de reconocida trayectoria “Marcela Sabino” (Alexandra Braun). Víctimas de un hombre desdeñoso y malvado, estas grandes divas de la actuación atraviesan los más disparatados enredos para hacernos reír y disfrutar de un momento de exquisito entretenimiento. Dora Mazzone, Alexandra Braun y Kiara se han juntado para dar vida a un cuento, donde la típica ama de casa, junto a la mujer independiente y la divorciada, conforman tres visiones del mundo en donde el hombre es el epicentro, causa y efecto de todos sus problemas. Bajo un tono divertido y también de suspenso, el autor Martin Hahn relata la historia de tres amigas, tres tipos de féminas completamente diferentes, tres reinas envueltas en un mar de fondo que se les va de las manos, pero que, entre risas, juegos, lágrimas, vestidos y lentejuelas, afrontan la vida para dar la pelea, en la que la amistad y la solidaridad femenina es lo que prevalece y termina por darlesla razón. Una obra que resalta a la mujer venezolana y latinoamericana, que reconoce su valentía, gallardía, inteligencia y sensibilidad. Dos únicas funciones ahora en el mes de abril: viernes 25 a las 7 pm y el sábado 26 a las 5 pm en el Centro Cultural Chacao. Las entradas están a la venta por: liveri.com.ve, taquilla del CCCH y las taquillas de Liveri en Cinex de la Gran Caracas. El Valor de las entradas oscilan de $10 a $20. Los esperamos.

CANCIÓN EN TIEMPO DE RESISTENCIA

La emblemática y legendaria Banda Venezolana de Rock vuelve a la escena después de 30 años, con dos de sus miembros originales. Resistencia, formada en 1977 en Caracas, Venezuela, posee 5 trabajos discográficos, siendo “Hecho en Venezuela” el álbum que la catapultó como un referente del rock venezolano, además de varias premiaciones en el género y el reconocimiento de bandas que se dieron paso en los ’80, ’90 y hasta la fecha. Históricamente, Resistencia ha sido catalogada como una “banda de culto”. Hoy en día, su audiencia abarca desde la generación adulto contemporánea que la vio nacer hasta jóvenes atraídos por su sonido innovador de la época y sus letras cargadas de misticismo. Esto la convierte en un espectáculo capaz de conectar con un público amplio y diverso. Actualmente, Resistencia está formada por seis talentosos músicos y compositores venezolanos. Es una de las bandas más representativas del rock latinoamericano, habiendo llenado el Poliedro de Caracas durante tres días consecutivos en 1980. Ahora regresa con un nuevo álbum doble, Debes Resistir, que recopila nueve de sus éxitos, como parte de su gira Canción a tiempo de Resistencia.   Este evento es producido por SOLO2PRODUCCIONES, con un equipo técnico altamente especializado, con experiencia en el trabajo con bandas nacionales e internacionales de gran calibre. La cita está pautada para el 15 de mayo de 2025, a las 8:00 de la noche, en la sala principal del Centro Cultural Chacao.

Lalo Yaha traerá su poesía y música a Caracas en su primera gira internacional

El cantautor venezolano Eduardo Olarte, mejor conocido como Lalo Yaha, se presentará elpróximo 10 de abril en el Centro Cultural Chacao, en un único show que forma parte de suprimera gira internacional, «El Camino de los Sueños». Este evento en Caracas se destacacomo una de las presentaciones más esperadas del artista. Lalo Yaha ha asombrado al mundo de habla hispana. Hace tan solo un año, decidió dejaratrás su carrera como director de videos musicales y comenzó a publicar poemas yreflexiones en Instagram y TikTok. Su contenido ha resonado con el público, logrando laincreíble cifra de 1 millón de seguidores en apenas tres meses, y actualmente acumula másde 2 millones en cada plataforma. Además, Lalo ha consolidado su carrera musical con cincocanciones disponibles en Spotify y YouTube, incluyendo su último tema “Tan bonita y sinnovio” junto a Jorge Luis Chacín, que ya ha superado los 1.5 millones de reproducciones. La gira «El Camino de los Sueños» promete ser una experiencia inmersiva donde el públicopodrá conectarse con la poesía, la música y las conmovedoras historias que Lalo comparte.Tras un exitoso show en Santo Domingo, ya tiene confirmadas otras fechas en diversosdestinos: Bogotá, Gran Canaria, Tenerife, Madrid, Barcelona, Santiago de Chile y BuenosAires. Las entradas para el show en Caracas y otras presentaciones están disponibles enwww.laloyaha.com/pages/tour-el-camino-de-los-suenos. Para más información, visitawww.laloyaha.com o síguelo en Instagram como @lalo_yaha. El precio de las entradas oscilan entre $38 y $63.

Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra

“Rómulo Gallegos: Selva, Llano y Palabra”, una producción de Editorial Sarrapia y la Fundación Rajatabla. Una experiencia artística multidisciplinaria inspirada en la vida y obra de Rómulo Gallegos, el novelista venezolano más importante del siglo XX, ambientada con música original en vivo por Washé. Después de 3 exitosas temporadas en Caracas en importantes espacios teatrales como la Sala Rajatabla, Trasnocho Cultural y Asociación Cultural Humboldt y una excelente función en Barquisimeto en el emblemático Teatro Juares y la Isla de Margarita en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, sala Inocente Carreño, la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia regresan para presentar este proyecto teatral – editorial, resultado de la indagación en la obra y biografía del que es considerado el autor más universal del siglo XX Rómulo Gallegos. Del 04 al 06 de abril en el Centro Cultural Chacao, el público podrá disfrutar de esta experiencia visual y creativa en el que se rinde homenaje a la vida y obra de Rómulo Gallegos, acompañado de la reedición de dos de sus grandes obras: la emblemática Doña Bárbara y el canto lírico de Canaima.  El espectáculo cuenta con la dramaturgia de Yoyiana Ahumada quien parte de la deconstrucción de la obra y el mundo ficticio de Gallegos, en el que cohabitan: sus vivencias, su fervor por el país, la naturaleza, su amor por su compañera de vida Teotiste y los personajes de sus historias, que en un asalto creativo invaden la cotidianidad del autor, todo esto ensamblado por la potente mirada de la directora general, Marisol Martínez. Gallegos: Selva, Llano y Palabra, es una visita a los pasillos creativos del novelista venezolano más importante del siglo XX, Rómulo Gallegos, una iniciativa que tiene como objetivo realzar y revolver el imaginario de nuestro genio literario. Fechas: viernes 4 / 6:00 pm. sábado 5 y domingo 6 / 4:00 pm. Ubicación: Centro Cultural Chacao @cculturalchacao Entradas a la venta en www.liveri.com.ve y en taquilla Equipo de Producción • Producción ejecutiva: Ramiro Molina • Dramaturgia: Yoyiana Ahumada @cuartaparedsoy • Dirección: Marisol Martínez @marisolmartinezt • Producción: William López @fundacionrajatabla • ⁠Producción Artística: Williams Blanco @williams_teatro • Asistencia de Dirección: Armando Andrés González @soyarmandoandres Intérpretes: • Jesús Das Merces @jesusdasmerces • Rebeca Herrera @rebecaherreram • Margareth Aliendres @soymargareth •⁠José Gregorio Martínez @gregoyio • Jessica Arminio @jessiarminio • Luis Palmero @luispalmero Bailarines: • Carmarys Carrasco @carmarys.car • Michell Muccerino @michellbailarin20 •Vestuario Altagracia Martínez / Marisol Martínez • Escenografía: Oscar Salomón @oscarsalomonley • Diseño sonoro y visuales: Manoa Audio @manoa.audio y Washé @washe_vzla • Canción original “La Voz del Mar” por Punto Azul @puntoazulmusic #DoñaBarbara #Canaima #teatro #EditorialSarrapia #RomuloGallegos #FundacionRajatabla

“FiestOral Chacao 2025” Culmina Con Gran Jornada En El Centro Cultural Chacao

El Centro Cultural Chacao invita a toda la familia a celebrar la clausura de la FiestOral, mañana sábado 29 de marzo a las 2:00 p.m., en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez”. Disfrutarán de una amena tarde de cuentos, canciones, juegos verbales, adivinanzas y trabalenguas, con la participación especial de los cuentacuentos: Nury Delgado, Cristina Molinati, Francis Rodríguez, Daniela Decena, José Gregorio Cabello, Edelis Camacho, Regina González, Nildhe Siva y José Gregorio Franquiz. El municipio Chacao conmeró el día mundial de la narración oral como acto inaugural de la FiestOral Chacao, en la que un significativo grupo de cuentacuentos, además del Banco del Libro, recibieron reconocimientos por parte de la Fundación Chacao para la Cultura y el Turismo y de la Comisión Permanente de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao. Razones por las que este mes la asociación civil CICCREA se planteó ejecutar el proyecto denominado “FiestOral Venezuela”, conjuntamente con la Red Nacional de Narradores Orales, Cuenteros Populares y Cacheros de Venezuela en 16 estados del país: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Falcón, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y Zulia, desde el 20 hasta el 31 de marzo. Y este sábado 29 de marzo será la clausura de la Fiesta de la Narración Oral “FiestOral Chacao 2025”, un municipio que destaca en el país por promover la lectura y la narración oral.

Celebremos el Día Internacional Del Teatro

El teatro nace del misterio y de la necesidad inherente al hombre por expresarse, por lo tanto es tan antiguo como el mismo hombre, y el hecho que hoy nos siga acompañando nos habla de la necesidad de su existencia, hoy 27 de marzo celebramos con amor el Dìa Internacional del Teatro, en conmemoración a este gran arte que funge como pilar importante de las sociedades. Desde el mito religioso hasta el drama griego el Centro Cultural Chacao, se siente con el pecho hinchado de orgullo por contribuir a que el caraqueño y sus visitantes cuentes con un espacio para que las artes dramáticas tomen vida gracias a un equipo humano maravilloso que està comprometido en ofrecer una experiencia memorable a quienes lo visitan. Aprovechamos para agradecer a todos esos productores, actores, artistas en general, que han tenido el entusiasmo de trabajar codo a codo con nosotros en este sueño de convertir al mundo en un lugar màs bello e idóneo para vivir, mientras observamos en las tablas universos maravillosos unos, utópicos otros, pero todos ellos unidos por la magia de la creatividad humana. ¡Feliz día del teatro!

Fereteatro presenta: “Teoría del sacrificio”, un incómodo relato sobre la discapacidad

El grupo escénico Fereteatro presentará este 28, 29 y 30 de marzo, en la sala “La Viga” del Centro Cultural Chacao, su octavo montaje: “Teoría del Sacrificio”, una obra sombría y conmovedora que cuenta la historia de Vanessa, una muchacha obediente, cándida y hermosa cuya vida se ve trastocada a raíz de un accidente en la nieve ocurrido durante un viaje familiar. El montaje contará con dramaturgia y dirección de Tomás Arturo Marín, fundador del grupo. El elenco estará compuesto por Valeria Figueroa, Aslhy Gomes, Gustavo Lamar, Gabo Valles y el propio Marín, quienes se encargarán de dar vida a una familia disfuncional que se debate entre hacerle frente a la desgracia o pretender que nada ha sucedido. Como ya es costumbre en Fereteatro, la obra contará con música original creada exclusivamente para el montaje, compuesta en esta ocasión por Manuel García, talentoso y virtuoso pianista argentino. Las trece canciones (una obertura y doce temas de introducción para cada una de las escenas) capturan a la perfección, en lo sutil y oscuro de sus notas, la atmósfera tensa y depresiva de la historia. “Teoría del sacrificio”, siguiendo el estilo de sus predecesoras en Fereteatro aborda temas espinosos de una forma enternecedora y espeluznante con sus toques de humor negro y diversión. En “Teoría del sacrificio” se mezclan visiones y conflictos sobre la discapacidad, la soledad, la depresión, las familias disfuncionales, la violencia y la muerte. Este montaje promete ser el más descarnado y sincero que el grupo haya hecho nunca. Fereteatro es un grupo escénico fundado en la ciudad de Caracas en 2021. En sus tres años y medio de existencia ha presentado siete montajes originales en salas legendarias de la ciudad capital tales como la Cabrujas, el Centro Cultural Chacao, el Teatrex, el Centro Cultural de Arte Moderno o el Trasnocho Cultural. Con éxitos como “Las moscas”, “El Infiernito”, “¡Cancela esta obra!” o “Los perdedores de siempre”, Fereteatro despunta como uno de los grupos más prometedores del país. Las entradas para “Teoría del sacrificio” tienen un costo de cinco dólares y se encuentran a la venta a través de Liveri Tickets, en las taquillas de Cinex o en las taquillas del Centro Cultural Chacao

CENTRO CULTURAL CHACAO DICTÓ:

TALLER DE ORATORIA El pasado sábado 15 de marzo disfrutamos de un ameno taller de oratoria, dictado por el profesor y locutor Moisés Cordovez, quien con su carisma y pedagogía nos inculcó las nociones elementales que debe manejar un buen orador, para asegurar una trasmisión asertiva en la comunicación ante un público, la cita se realizó en la Sala Danza del Centro Cultural Chacao. En medio de un grato ambiente se dieron cita diversos profesionales en el aula dispuesta para tal fin, gracias a la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), del Centro Cultural Chacao, que suele ofrecer una programación formativa gratuita todos los meses, y en esta ocasión aprovechamos para aprender el ABC de la Oratoria. El Profesor Cordovez, nos enseñó la importancia de hablar con aplomo y liderazgo, el uso de la comunicación afectiva, la importancia del uso del bosquejo, la capacidad de la lectura precisa, las ventajas y desventajas la improvisación, el correcto uso de la locución, voz y dicción, para luego aplicar todo lo aprendido en una práctica de oratoria muy divertida. Finalizamos con una emotiva entrega de certificados a cada uno de los participantes que quedamos con el fuerte deseo, de que se abra la oportunidad de poder disfrutar y asistir a un nuevo taller de la OAC.

Alicia Banquez regresa a Venezuela

para presentarse en el Centro Cultural Chacao Trae su espectáculo “Influencias” y hará un recorrido por el repertorio de artistas que han marcado su carrera  Tras año y medio radicada en España, la cantante venezolana Alicia Banquez ya se encuentra en Caracas, alistando los preparativos de lo que será su nuevo concierto “Influencias”, programado para el sábado 5 de abril a las 7:30 pm, en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao.   La artista se paseará por temas que forman parte de su repertorio como ‘Viva’, ‘Nada’ o ‘Un tercero entre los dos’, pero también hará un recorrido por artistas que han influenciado su propuesta musical. “ ‘Influencias’ es un concierto a ‘pies descalzos’ que desentraña las raíces que nos conectan con la música, la poesía y la esencia de lo que somos”, señala Alicia Banquez y agrega: “Es un proceso personal en el que he venido trabajando y en el que me deslastro del miedo a expresarme, tal cual me veo y siento las cosas. Abrazar la poesía entre la música, me ha permitido explorar otras facetas como artista. Creo que más que un concierto es un encuentro íntimo, en el cual mi voz se hace música y el alma se libera”. Amante del soul, del blues y del jazz, Alicia Banquez ha participado en musicales como ‘A todo volumen’ en 2017. “Con el Centro Cultural Chacao tengo historia. En este lugar tuve una epifanía, estuve en un musical y volver a este lugar me reitera que vivimos en ciclos y que todo vuelve. Es bueno hacer un recorrido a la inversa, para confirmar que no somos los mismos de ayer. La música me llevó allí y nuevamente me trae, pero esta vez con mi propio proyecto. Soy una soñadora incansable, que aún con miedo, se ha atrevido a hacerlo”, recuerda la artista. El director musical del espectáculo es Alan González y la banda estará conformada por mujeres. Tendrá como invitada a la agrupación Venezuela Gospel Choir. La artista incluirá en su espectáculo un homenaje a sus raíces afrolatinas e interpretará temas como ‘Lágrimas negras’. Hará un tributo a Carlos Vives y otro a Whitney Houston: “Vamos a hacer un homenaje a una historia de vida, a una mujer con un virtuosismo increíble, Whitney cantaba con el corazón”, señala la cantante. Las entradas para el concierto “Influencias” de Alicia Banquez están a la venta en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en Cinex (Gran Caracas) y a través de liveri.com.ve. Tienen un precio que oscila entre 10$ y 20$. La producción general está a cargo Sierralta Entertainment y de Oscar Rivas Gamboa. Tras la realización del concierto en Caracas, la cantante presentará “Influencias” en la Isla de Margarita, el jueves 10 de abril en el Restaurante Juana La Loca del Hotel Boutique Isabel La Católica, como parte de la celebración del cumpleaños de su partner, el empresario Miguel Sierralta.   

PITER ALBEIRO El récord mundial del humor presenta su nuevo show «En Vivo»

En este nuevo espectáculo, entre risas y lágrimas (¡pero de la risa!), y con el genial estilo que caracteriza a Piter, entenderemos que no todo es lo que parece y que, en realidad, en la vida los sueños no se cumplen, ¡los sueños se trabajan! Como siempre, el récord mundial del humor hará un análisis cómico sobre el comportamiento de hombres y mujeres, llegando a la conclusión de que a las mujeres es mejor no llevarles la contraria. Esta no es una presentación para pesimistas ni criticones; es una obra de stand-up comedy dirigida a personas que saben lo que valen y que entienden que, un día, recibirán la recompensa por su esfuerzo. Invierte dos horas disfrutando de una historia que podría cambiar la tuya. ¡Te esperamos! Si no te diviertes, ¡te devolveremos el aburrimiento! Las entradas son a partir de $10, y se puede adquirir a través de www.tuentradaweb.com , en las taquillas de Cinex o en la taquilla del teatro y sus precios oscilan entre los $66 más comisión hasta los $99 más comisión ¡Nos vemos!  Lugar: Sala Teatro del Centro Cultural Chacao  Fecha: jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de marzo  Hora: 8:30 pm