MARIO SUDANO Y DESIRÉE MONASTERIOS LLEGAN “JUGANDO Y CONTANDO” AL CENTRO CULTURAL CHACAO
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2025/01/JUGANDO-Y-CONTANDO-3000-x-900-1-1024x307.jpg)
El próximo sábado 25 de enero a las 3:00 p.m. y el domingo 26 , con doble función, a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m., Mario Sudano y Desirée Monasterios, presentarán la pieza teatral “Jugando Y Contando”, como parte del apetitoso menú de opciones que ofrece el Centro Cultural Chacao, para dar la bienvenida al 2025. Desirée Monasterios y Mario Sudano, quienes encarnan a Desi y a Mario, son dos grandes artistas que saben mucho acerca del juego y el canto, porque desde hace 12 años han venido desarrollando y enriqueciendo esta maravillosa obra, “Jugando y Cantando”, en la que echan mano de todo ese potencial didáctico y de entretenimiento, resguardado dentro de esas dos poderosas actividades, y que ahora puede ser disfrutada por toda la familia. El objetivo es disfrutar del proceso de narrar a través del juego escénico, el público es invitado a participar en la dramatización de las historias seleccionadas, creando una interactividad única y entretenida, “todavía nos sorprendemos del talento y lo maravilloso que hay en niños, cuando son capaces de contar ellos mismos las historias y representarlas”, comenta Mario, mientras esboza una cara con expresión de sorpresa. DIDÁCTICA Y DIVERTIDA Cantar y jugar son actividades lúdicas tan importantes en la infancia, que no son pocos los especialistas que recomiendan estas acciones, como ayuda para que los niños desarrollen sus habilidades sociales, intelectuales, auditivas, sensoriales, motrices y del habla, pero no sólo es una estupenda herramienta para los más jóvenes, pues también está recomendada para los adultos, imagínense el potencial cuando se logra combinarlos entre padres e hijos, podrán suponer lo poderoso que puede ser. En “Jugando y Contando”, todo se desarrolla a partir de una dinámica lúdica, basada en cuentos y juegos típicos venezolanos, “tales como el paralizado, el escondite, agachado…”, el verdadero objetivo es disfrutar del proceso de narrar a través del juego escénico, se invitará al público a participar en la dramatización de cuentos conocidos, creando una experiencia memorable en la que “el niño se vuelve cantante, cantando, y un narrador contando cuentos, que algunos espontáneamente relatan”, explica Sudano. Dirigida por Mario Sudano, y bajo la producción de Desirée Monasterios y Miguel Elías Sudano, “Jugando y Contando”, conjuga el espíritu de la diversión y la creatividad creando un evento inolvidable para toda la familia. Las entradas para disfrutar de la obra en la sala La Viga, tienen un valor de $5 para niños y $10 para adultos, y pueden ser adquiridas por vía digital en www.liveri.com.ve o en la taquilla del teatro.
“Laponia”, una navidad venezolana en Finlandia este 21 y 22 de diciembre en el Centro Cultural Chacao
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/12/LAPONIA-CENTRO-CULTURAL-CHACAO-100-2-3-819x1024.jpg)
Regresa la maravillosa comedia internacional “Laponia”, para celebrar “El Espíritu de la Navidad” en el Centro Cultural Chacao justo los días en que ese espíritu llega a Caracas, el 21 y 22 de diciembre. Una comedia hilarante que habla de cómo nuestras tradiciones y celebraciones navideñas criollas sobreviven, no importa el rincón del mundo en donde estemos Con las actuaciones de Sócrates Serrano, Nerea Fernández, Patty Oliveros y el primer actor Marcos Moreno, regresa “Laponia”, comedia internacional que ya estuvo durante nueve semanas seguidas en cartelera con gran éxito de taquilla y que retorna en la época navideña para contarnos una emotiva y divertida historia sobre la importancia de la Navidad en la vida de cualquier familia venezolana, y de cómo somos capaces de defender ese sentimiento frente a cualquier cultura, incluso estando a varios grados bajo cero, sin importar las fricciones familiares y personales que eso pueda causar. Dirigida por Basilio Álvarez, “Laponia” es una obra que ha tenido gran éxito en ciudades como Madrid, Barcelona, Buenos Aires y ahora el Grupo Teatral Skena en sus 45 años, la ha traído de nuevo a Caracas para dos presentaciones especiales en esta época decembrina, los días: sábado 21 de diciembre a las 7:00 pm y el domingo 22 de diciembre a las 4:00 pm, en el Centro Cultural Chacao, cuyas entradas ya se pueden adquirir a través de la web: liveri.com.ve (@liveri.ve) y en las taquillas del recinto cultural, con boletos que oscilan desde los 5$, 10$ y 15$. La historia comienza cuando una pareja de venezolanos viaja a ciudad finlandesa de Laponia para pasar las fiestas junto a una venezolana que se ha casado con un finlandés muy particular, que no ve a la navidad de la misma manera que ellos. Así que lo que en un principio se planificó como un reencuentro familiar en medio del frío y la nieve de Laponia, conocida mundialmente como “la tierra de San Nicolás”, entre hallacas, pan de jamón y arepas, terminará convirtiéndose en un campo de batalla lleno de humor y situaciones insólitas donde dos culturas y familias se enfrentarán, defendiendo furiosamente dos maneras de ver la vida y dos formas totalmente opuestas de educar a sus hijos. ¿Se dará en medio del caos el esperado reencuentro familiar después de tantos años y kilómetros de distancia? Eso el público lo descubrirá en estas dos funciones especiales, con la llegada del espíritu de la natividad. “Laponia: una navidad venezolana en Finlandia” llevará la magia del espíritu navideño al Centro Cultural Chacao con dos únicas funciones el sábado 21 de diciembre (7 pm) y domingo 22 de diciembre (4 pm), con entradas disponibles en la taquilla del teatro y por la página web: liveri.com.ve, con entradas a: 5$, 10$ y 15$, o su equivalente en moneda nacional. “Laponia: una navidad venezolana en Finlandia” – Diciembre 2024: Lugar: Centro Cultural Chacao (Av. Tamanaco, frente al C.C. Lido) @cculturalchacao Funciones (2): fechas y horarios: Sábado 21 de diciembre – 7:00 pm Domingo 22 de diciembre – 4:00 pm Precio: entradas en 5$, 10$ y 15$ o su equivalente en moneda nacional Entradas online: www.liveri.ve @liveri.ve Link de compra: Elenco: @socratesserrano @nereachu @pattyoliveros @marcos.moren Ficha Técnica: Dirección y Producción Ejecutiva: Basilio Álvarez @basilioalvarezc Asistencia de Dirección: Ivanna Cordido @ivanna.cordido Iluminación: @luciernaga.ld Vestuario: @eva.ivanyi Escenografía: @curare3d Diseño Gráfico: Andreína Martin @andremartv Producción Web: Armando Álvarez @armandomute Promoción Redes: Guido Villamizar @villamizarguido Producción General: Armando Andrés González @soyarmandoandres Info: @gruposkena
CULTURA EN BANDA SINTONIZA UNA GRAN RADIO RIVIERA
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/12/800X800-CEB.jpg)
Gran Radio Riviera (GRR) la banda con mayor proyección en Venezuela, realizará su primer gran show en el Centro Cultural Chacao para cerrar el año con broche de oro, este miércoles 18 de diciembre a partir de las 6:00 p.m., en la Sala Experimental «Raúl Delgado Estevez», cuando podrás disfrutar de un concierto íntimo en el que te deleitarás con todos los éxitos de su segundo álbum “0800 HOY”, sin dejar por fuera sus primeros éxitos. El dúo que conforma GRR, Juan Velasco y Sebastián Crespo, contará con la artista invitada Claudia Rojas, quien aportará su gran talento en los coros, también participarán Colibrí y Taiguerz, por lo que promete ser una velada única y memorable, para deleite del público que tendrá la oportunidad de asistir a este encuentro musical, admirar los murales plenos de arte urbano, que los destacados artistas plásticos de la ciudad están realizando en el patio del Centro Cultural Chacao, y disfrutar de la propuesta del reconocido Dj Incorrecto. Por su parte, el bazar Retromarket tendrá a la venta regalos únicos, innovadores y originales con gran variedad de objetos, ropa, accesorios, gracias al buen gusto de los emprendedores que se harán presentes. Buena música, gran ambiente y Gran Radio Rivera, en el Centro Cultural Chacao, ¿qué mejor plan navideño para despedir el último evento de Cultura en Banda del año?. Están advertidos, trae a tu «gremio», la cosa es este miércoles 18 de diciembre, a las 6:00 pm, las entradas pueden adquirirlas, en preventa, por medio de la plataforma liveri.com.ve o en la taquilla del Teatro. No te lo puedes perder, ¡te esperamos!
UNA «PAREJA ABIERTA» CON CRITERIOS CERRADOS
¡Llega a Venezuela el éxito teatral que no te puedes perder: «Pareja Abierta»!, este sábado 14 de diciembre a las 8:30pm y el domingo 15 de diciembre a las 7:30pm, todo en la Sala Teatro del Centro Cultural Chacao que será el escenario de la comedia más esperada del año, protagonizada por los primeros actores Laura Termini y Rolando Padilla, bajo la dirección de Jennifer Morales. La obra «Pareja Abierta» del Premio Nobel Dario Fo y Franca Rame, te hará reír y reflexionar sobre las locuras del amor y las relaciones de pareja. Y a propósito de estas temática la actriz Laura Termini tiene algunos criterios para el éxito de la pareja, que a su parecer son poderosos :”la comunicación es clave para poder lograr acuerdos, pero la risa, el humor en general es fundamental”, asegura con firmeza, mientras nos recuerda lo afortunada que se siente al trabajar junto a Rolando Padilla. Como todo en la pareja, existen dos visiones, y para Padilla, el tipo de relación para estos tiempos “es la que te haga feliz”, mientras reconoce que es “un gustazo, tener la fortuna, la oportunidad de estar dentro de la obra de un Premio Nobel de literatura”, ¡No te quedes sin vivir este éxito mundial que ha hecho reír a miles durante años!, asegura tu lugar y disfruta de una noche única llena de humor y emociones. Corre a comprar tus entradas antes de que se agoten. Y etiqueta a tus amigos, para que no se pierdan esta experiencia inolvidable. Las entradas desde $10 a $20, están disponibles en liveri.com.ve, cualquier taquilla de Cinex, y en la taquilla del teatro, también se pueden adquirir a través de Cashea
AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO DEL 19 AL 22 DE DICIEMBRE
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/08/portada_agenda-1024x307.jpg)
Miércoles a domingo | 11:00 a.m. a 5:00 p.m. EXPOSICIÓN ¨MAESTROS DEL ARTE¨ Rinde un homenaje a estos artistas que, sin duda, han hecho maravillosos aportes a las artes en las últimas décadas. El público que ha recorrido la sala masivamente, manifestó su asombro ante la belleza y los impresionantes formatos de las más de 50 obras de los artistas: Alberto Asprino, Hernán Rodríguez, Régulo Pérez, Abilio Padrón, Ricardo Benaím, Rafael Barrios, Jorge Pizzani, Carlos Zerpa, Sigfredo Chacón, Samuel Baroni, Víctor Hugo Irazábal, Abigail Varela, Carlos Medina, Octavio Russo, Óscar Machado, Carlos Castillo, Nelson Garrido, Julio Pacheco Rivas, Luis Lizardo, Adrián Pujol, Marcos Salazar, José Ignacio Alvarado, Ángel Hurtado, Jacobo Borges, Pájaro, Max Pedemonte, Juvenal Ravelo, J.J. Moros, Ángel Hernández, Enrico Armas, Pedro Briceño, Daniel Suárez y Pancho Quilici. La entrada es gratuita, se exhibe en la sala «La Caja» . Jueves 19 de diciembre | 7:00 p.m. SOLEDAD BRAVO PRESENTA «CANTOS DE AMOR EN NAVIDAD « Celebra el espíritu navideño con Soledad Bravo en un concierto inolvidable titulado ‘Canciones de Amor en Navidad’. Esta velada especial contará con la extraordinaria participación del maestro Miguel Delgado Estévez y el talentoso Ángel Fernández, quienes acompañarán a Soledad Bravo, en un repertorio que evocará la magia y el amor característicos de esta temporada tan especial. El evento tendrá lugar en el prestigioso Centro Cultural Chacao este jueves 19 de diciembre, las puertas abrirán a las 6:30 p.m. y el concierto dará inicio a las 7:00 p.m., prometiendo una noche llena de emociones y melodías que resonarán en el corazón de todos los asistentes. Soledad Bravo, con su impecable trayectoria artística, es una de las voces más queridas y respetadas de nuestra cultura. Su interpretación apasionada y su capacidad para conectar con el público hacen de cada presentación una experiencia única y este concierto no será la excepción, brindando a los presentes la oportunidad de disfrutar de una velada llena de música y calidez navideña. Al presentar su tarjeta “Soy chacao” podrá comprar 3 entradas por el precio de 2. Disfruta de una oferta del 25% por la compra de 3 entradas o más. No te pierdas esta oportunidad única de vivir una noche mágica junto a Soledad Bravo y sus ilustres acompañantes. Ven y sumérgete en una atmósfera de amor y celebración que sólo la música puede ofrecer. Las entradas van desde $30 a $50. Viernes 20 de diciembre | Doble función 6:00 p.m. y 8:00 p.m. Sábado 21 de diciembre | Doble función 5:00 p.m. y 7:00 p.m. Domingo 22 de diciembre | 5:00 p.m. «5 PA´ LAS 12» Gonzalo y Beatriz, una pareja de venezolanos recientemente mudada a Miami, se preparan para afrontar su primer 31 de diciembre solos, y quieren que la celebración de año nuevo sea como en Venezuela. Y aunque se esfuerzan en replicar todas las tradiciones, como los deseos con las uvas, sacar las maletas, y hasta escuchar música de La Billo’s, la Fiesta de Fin de año nunca será igual si no se comparte con la familia.Escrita y Dirigida por Juan Carlos Duque el elenco lo conforman Corinna Camero como «Beatriz»; Gabriel Colucci como «Gonzalo», bajo la producción de Williams Blanco, el diseño de Iluminación es responsabilidad de María Teresa Coronado. Las funciones se exhibirán en la Sala La Viga y la entrada general tiene un costo de $5. Viernes 20 de diciembre | 6:30 p.m. Sábado 21 de diciembre | 4:00 p.m. Domingo 22 de diciembre | 11:00 a.m. «¿QUIÉN SE LLEVÓ LA NAVIDAD?» Basada en la Historia del Grinch, una navidad muy agitada, alegre, y divertida se nos presenta en la Villa Maravilla. El pueblo trata de averiguar quién puede agitar y perturbar dichas fechas de celebración. Bajo las órdenes del Grinch, unos animalitos muy particulares y divertidos tratarán de crear un completo caos y así alterar la alegría y la felicidad de la Nochebuena. Conduciendo un mágico trineo y acompañado de su perro Dodo, su gata Priscila y su grillo Eugenio, el Grinch hará todo lo posible para arruinar la alegría y la felicidad de los habitantes de Villa Maravilla en la Nochebuena. La música estará siempre presente y acompañándolos en sus intentos por cambiar la felicidad existente entre los habitantes del lugar. Pero el espíritu de la Navidad es muy fuerte y el amor, la esperanza formarán el escudo defensor. El final será una maravillosa sorpresa, donde el corazón del Grinch se transformará gracias al sentimiento más puro, más hermoso que cualquier niño o niña le pueda brindar. El elenco lo integran Emma Teixeira, Ronny Mújica, Sarihmit Baker, Carlos Manuel González, Leiry Orozco, Alexxey Córdova, Francis Romero y Luis Carlos Boffill. La pieza ¿Quién se llevó la Navidad? está escrita por Mayling Peña Mejías, bajo la dirección y producción de Alexxey Córdova. Las entradas pueden ser adquiridas por www.liveri.com.ve , y en las taquillas del teatro, con un valor que oscila desde los $5 hasta los $15. Sábado 21 de diciembre | 7:00 p.m. Domingo 22 de diciembre | 4:00 p.m. «LAPONIA» “Mónica” (Patty Oliveros) y “Reinaldo” (Marcos Moreno) con su hijo, deciden pasar una Navidad venezolana muy especial en Laponia, Finlandia; justo en el pueblo donde nació San Nicolás. Y allí se encontrarán con “Liliana” (Nerea Fernández) hermana de Mónica, una inmigrante venezolana que lleva varios años casada con un finlandés muy particular “Olavi” (Sócrates Serrano) cuyo espíritu navideño es tan, pero tan frío que llega a niveles bajo cero. El choque entre una familia venezolana acostumbrada a las hallacas, el pan de jamón, la fiesta, el baile, las arepas, los regalos y el sanguchon, frente a otra familia finlandesa que ha hecho de las navidades algo sin grandes emociones y sin intensidades, dará vida a la comedia, los enredos y las equivocaciones más absurdas que terminarán convirtiendo el momento en un campo de batalla lleno de humor y situaciones insólitas, donde dos culturas y dos familias se enfrentarán defendiendo furiosamente dos maneras de ver la vida y dos formas de educar a sus hijos totalmente opuestas. El valor de las entradas va desde los $5 hasta los $15.
LUIS FERNÁNDEZ Y LUIS OLAVARRIETA GRANDES SORPRESAS DE «SCROOGE»
“Scrooge, Un Cuento de Navidad” el musical navideño que por tercer año consecutivo se presenta en el Centro Cultural Chacao, llega en 2024 con muchas sorpresas y grandes estrellas invitadas. Además del elenco encabezado por el primer actor, Henry Soto, en el personaje del avaro, Scrooge, este año se suman las primeras figuras, Javier Vidal, Julie Restifo y Dora Mazzone. Ellos completan un ensamble de talentosos actores y cantantes que interpretan temas clásicos navideños en vivo. Pero la gran sorpresa de esta temporada, además del maravilloso efecto de nieve que cae sobre el escenario, es la incorporación de dos invitados especiales secretos: El actor y director, Luis Fernández y el periodista y presentador de TV, Luis Olavarrieta, quienes prestan sus voces a las proyecciones animadas de los espíritus del presente y del pasado. Es así como la magia de la tecnología permitirá que disfrutemos de las actuaciones de este par de galanes muy queridos por todos los venezolanos, en este gran espectáculo,” Scrooge, Un Cuento de Navidad” . Cómo se recordará la historia clásica de Charles Dickens, el viejo millonario y avaro, Ebenezer Scrooge, quien odia la Navidad, recibirá la visita de tres espíritus que le harán reflexionar sobre su pasado, presente y futuro, y cambiar su postura ante la Navidad. En tal sentido Olavarrieta y Fernández, con sus voces, junto a la presencia en escena de grandes figuras como la pareja Vidal-Restifo, Dora Mazzone y Henry Soto, entre muchos otros, nos ofrecen un espectáculo de gran calidad y factura internacional, como pocas veces se ve en nuestro país. Y dado el éxito de su primer fin de semana el Centro Cultural Chacao ha abierto nuevas funciones, para que el público que no pudo ver el musical disfrute de cuatro últimas presentaciones, este viernes 13 de diciembre a las 7:00 pm, sábado 14 a las 4:00 pm y domingo 15 en dos funciones: a las 11:00 am y 4:00 pm. Las entradas están a la venta en liveri.com.ve y en las taquillas del Teatro Chacao, con un costo de $10 a $30 . Así que no se pueden perder la magia de “Scrooge, Un Cuento de Navidad”, en sus últimas cuatro funciones para deleite de toda la familia.
LUIS FERNÁNDEZ Y LUIS OLAVARRIETA GRANDES SORPRESAS DE «SCROOGE»
“Scrooge, Un Cuento de Navidad” el musical navideño que por tercer año consecutivo se presenta en el Centro Cultural Chacao, llega en 2024 con muchas sorpresas y grandes estrellas invitadas. Además del elenco encabezado por el primer actor, Henry Soto, en el personaje del avaro, Scrooge, este año se suman las primeras figuras, Javier Vidal, Julie Restifo y Dora Mazzone. Ellos completan un ensamble de talentosos actores y cantantes que interpretan temas clásicos navideños en vivo. Pero la gran sorpresa de esta temporada, además del maravilloso efecto de nieve que cae sobre el escenario, es la incorporación de dos invitados especiales secretos: El actor y director, Luis Fernández y el periodista y presentador de TV, Luis Olavarrieta, quienes prestan sus voces a las proyecciones animadas de los espíritus del presente y del pasado. Es así como la magia de la tecnología permitirá que disfrutemos de las actuaciones de este par de galanes muy queridos por todos los venezolanos, en este gran espectáculo,” Scrooge, Un Cuento de Navidad” . Cómo se recordará la historia clásica de Charles Dickens, el viejo millonario y avaro, Ebenezer Scrooge, quien odia la Navidad, recibirá la visita de tres espíritus que le harán reflexionar sobre su pasado, presente y futuro, y cambiar su postura ante la Navidad. En tal sentido Olavarrieta y Fernández, con sus voces, junto a la presencia en escena de grandes figuras como la pareja Vidal-Restifo, Dora Mazzone y Henry Soto, entre muchos otros, nos ofrecen un espectáculo de gran calidad y factura internacional, como pocas veces se ve en nuestro país. Y dado el éxito de su primer fin de semana el Centro Cultural Chacao ha abierto nuevas funciones, para que el público que no pudo ver el musical disfrute de cuatro últimas presentaciones, este viernes 13 de diciembre a las 7:00 pm, sábado 14 a las 4:00 pm y domingo 15 en dos funciones: a las 11:00 am y 4:00 pm. Las entradas están a la venta en liveri.com.ve y en las taquillas del Teatro Chacao, con un costo de $10 a $30 . Así que no se pueden perder la magia de “Scrooge, Un Cuento de Navidad”, en sus últimas cuatro funciones para deleite de toda la familia.
PSICOPATÍA JAUJA ÚNICA FUNCIÓN
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/12/PSICOPATIA-JAUJA-12-DE-DICIEMBRE-1024x1024.jpg)
DE JULIE DE GRANDY A diez años de su exitoso estreno, vuelve la comedia que los volverá locos de la risa Luego de llenar las salas en Madrid, Barcelona, México, Boston, vuelve a Caracas Psicopatía Jauja. Divertida e inteligente comedia escrita por la dramaturga cubana Julie de Grandy, donde una Psiquiatra (Beatriz Vásquez) recibe en su consultorio a tres singulares pacientes con distintos trastornos de personalidad, una germófoba (Patty Oliveros), una monja con problemas de bipolaridad (Liliana Meléndez) y a una mujer, cuya especial condición es que es perfecta (Vanessa Maradona). En medio de hilarantes situaciones, la doctora intentará ayudar a estas tres pacientes, a riesgo de terminar enloqueciendo ella misma. Psicopatía Jauja se estrenó en Caracas en la primera edición de Micro Teatro en 2014, bajo la producción de Catherina Cardozo y Nohely Arteaga, siendo esta versión de 15 minutos, la obra que se llevó todos los premios y agotó todas las funciones de esa temporada. A raíz del éxito obtenido, la autora escribe una versión más larga, resultando esta super comedia de una hora, que ha recorrido ya varios espacios teatrales, Trasnocho, Teatrex El Bosque, Teatrex El Hatillo, antiguo Centro Cultural BOD, Club Puerto Azul, Hotel Marriot de Playa Grande, entre otros y los escenarios de ciudades como Miami, Madrid, Barcelona, Boston y Mexico. Psicopatía Jauja ha sido representada por más de 20 veinte actrices: Beatriz Vásquez, Shiara Pineau, Liliana Meléndez, Catherina Cardozo, Nattalie Cortez, Paula Woyzechowsky, Stephany Cardone, Vanessa Maradona, Patty Oliveros, Sandra Villanueva, Daniela Bascopé, Eileen Celeste, Ericka Ramirez (mexicana), Marianne Suárez, Ana Alicia Alba, Crisol Carabal, Nacarid Escalona, entre otras. En esta oportunidad, Psicopatía Jauja está bajo la producción desde Madrid de Catherina Cardozo y por Venezuela Vanessa Maradona, y en la dirección, Marialejandra Martín. Con motivo de celebrar el Décimo Aniversario, Psicopatía Jauja se presentará en una única función en el Centro Cultural Chacao el día Jueves 12 de diciembre a las 7pm. Agradecimientos especiales a Wladimir Utrera (Maquillador) y a Guillermo Felizola (Fotógrafo). Entradas en las taquillas del Centro Cultural Chacao, en www.liveri.com.ve y en las taquillas de Liveri en Cinex de la Gran Caracas.
BLACK FRIDAY EN EL CENTRO CULTURAL CHACAO
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/11/BLACK-F-1024x553.jpg)
El Centro Cultural Chacao lanza una promoción especial, como parte del esperado Black Friday, al ofrecer un 20% de descuento en las entradas de sus espectáculos durante el viernes 29 de noviembre y el sábado 30 de noviembre, esos dos únicos días . En tal sentido, los espectáculos que tendrán descuento son: La taquillera , exitosa pieza «Si o No, Terapia de Pareja» : se aplicará a las entradas, cuyo costo es mayor a $15«Santa Vs Grinch» : para boletos de $10“Monólogos de la Vagina”: entradas mayores a $15«El Vaso» : boletos de $10«Soltero, Casado , Viudo y Divorciado» : entradas superiores a $10«Scrooge, Un Cuento de Navidad»: aplicable a entradas mayores de $15«Psicopatía Jauja»: boletos de $10«Pareja Abierta» : corresponde a entradas mayores de $15«Laponia»: entradas mayores a $15«Las Cosas Extraordinarias»: entradas de $10Y para cerrar con broche de oro la velada perfecta: el Concierto de la gran Soledad Bravo: corresponde a entradas desde $30 a $ 50 Una oportunidad única para disfrutar de estos espectáculos, piezas teatrales a precios insuperables , así que viernes 29 y sábado 30 de noviembre , son los días para acudir a liveri. com.ve o a las taquillas del Centro Cultural Chacao para disfrutar de este Black Friday especial.
Festival de Nuevos Dramaturgos “Javier Moreno” celebra segunda edición en el Centro Cultural Chacao
![](http://cculturalchacao.com/wp-content/uploads/2024/11/Mesa-de-trabajo-1.png)
El Festival de Nuevos Dramaturgos “Javier Moreno” es un proyecto propuesto por Juan Carlos Duque a la Alcaldía de Chacao, (Caracas, Venezuela) y muy especialmente a su división “Cultura Chacao”, con una exitosa primera edición en el 2023 en la grandiosa sala Cabrujas, dando como ganadora a Patricia Castillo con la obra “Estación Sol” por votación del jurado. Y una mención especial a Ramon Suarez con la obra“Atravesando el inferno” y siendo el ganador por votación del público. Este evento busca incentivar la escritura y dar a conocer a nuevos exponentes de la dramaturgia en nuestro país, así como homenajear aldramaturgo venezolano: Javier Moreno. Este año se le cambio el título, de jóvenes dramaturgos, a “Nuevos Dramaturgos” a fin de poder incluir a nuevos escritores de teatro, sin limitar la edad. Tendremos 2 categorías en el concurso “Nuevos Dramaturgos” y “Dramaturgos Profesionales” debido a la demanda de proyectos enviados como propuestas al concurso. Y las lecturas dramatizadas tendrá nueva locación este 2024, Centro Cultural Chacao en la Sala La Viga y seguiremos en la Sala de Teatro Cabrujas. Entrada libre. Los dramaturgos se han dividido en una semana de profesionales y otra semana de nuevos, los cuales presentarán sus textos en lecturas dramatizadas que se llevarán a cabo en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao. Lecturas Dramatizadas de Dramaturgos profesionales Cronograma de presentaciones de las lecturas dramatizadas: Del 14 al 17 de noviembreJueves a sábados 6:00 pmDomingo 11:00 am y 5:00 pm 14 de noviembre a las 6:00 p.m. Luis Alberto Rosa (Esto También Pasará)17 de noviembre a las 5:00 p.m. Daniel Dannery (Buenas Noticas) Este grupo será Evaluado por el público asistido mediante votación de puntuación.15 de noviembre a las 6:00 p.m. Francisco Aguana (6 Grado de Separación)16 de noviembre a las 6:00 p.m. Dairo Piñere (No Llores por mi Lisa)17 de noviembre a las 11:00 a.m. Greymar Hernández (La Flotabilidad de los cuerpos huecos) Del 21 al 24 de noviembreJueves a sábados 6:00 pmDomingo 11:00 am y 5:00 pm 21 de noviembre a las 6:00 p.m. Vitoquismo (Daniel Enrique Herrera)22 de noviembre a las 6:00 p.m. Una adopción muy peluda (Junior Molina)23 de noviembre a las 6:00 p.m. Sala Cabrujas. Al son de mi tristeza (Arturo Marcano).24 de noviembre a las 11: 00 a.m. Sala Cabrujas. El marido de mamá (Carlos del Castillo)24 de noviembre a las 5:00 p.m. Cierre del Concurso. Huellas dactilares (Hugo Israel Quintero) Este grupo será Evaluado por un excelente jurado como:Antonio CuevasFederico PacaninsZara FermínRamon Suarez. Este fue el proyecto presentado por Juan Carlos Duque a la especialización en Gestión Cultural, en la Universidad Complutense de Madrid. Bajo la producción del Centro Cultural Chacao – Cultura Chacao – Juan Carlos Duque – Williams Blanco